La xenofobia, un mal que avergüenza
Desde el inicio de los tiempos la humanidad ha tendido al desmedro del otro, es una forma de sentir que se está por encima de alguien, ¿es esto posible? Claramente no se puede negar la existencia que la competencia ha instaurado en la sociedad actual, hablamos de competencia laboral, competencia estudiantil, competencia cognitiva, competencias que alinean al humano cada vez más individualizado, más controlado, menos amistoso con sus vecinos y colegas, con un conocimiento egoista y selectivo. Todo esto nos impulsa al ánimo de juzgar al que queremos esté por debajo de nosotros. La Xenofobia se distinge de la discriminación, pues esta última se encarga de devaluar a la persona de un forma física, como el ningunear a un gordo o a un flaco, a la tes oscura o grasosa, a quienes se vean diferente a los que la juzgan. Es increible que esto suceda, que seamos testigos, hoy en el año 2014, de esta discriminación, pero esto no es todo, también existe la xenofobia que es el repudio al extranjero, es una impotencia que se entrega al forastero a quien viene con el fin de tener una oportunidad diferente a la que poseen en su pais. Es que este descotento xenofóbico se entrega gratuitamente y es selectivo, por ejemplo a un peruano se le critica, como si no fuera un humano más, como si fueran dueños de un territorio que no es más que tierra, pero a un coreano o europeo, se le mira con respeto por lo que su país representa, ¿no es este europeo o asiatico un ser humano más como lo es un peruano, un boliviano o un argentino? Pues claramente asi es, solo humanos formando una sociedad de la que queremos resaltar, ojala sea tiempo ya de dar fin a todo tipo de enfrentamiento pasivo humano, pues no es más que una manoseada lucha post modernista, el querer resaltar por apariencias físicas o historisidad falseada.
Seamos lideres de esta nueva era, que los comentarios que salgan de nuestra boca sirvan de ejemplo y ayudemos a un educar que conforme el respeto por el otro, por sus costumbres, cultura y educación, solo así podremos aportar desde nuestra profesión un granito de arena que junto a otros puedan demostrar que la transformación es posible en una sociedad construída por la economía capitalista y neoliberal.
Cartes Juana
Tema: La xenofobia, un mal que avergüenza
No se encontraron comentarios.